LAS FIESTAS BIBLICAS (LEVITICAS) I
Las fiestas son como los planos a través de los cuales Elohim (Dios) revela Su plan de redención para el hombre y la tierra, luego de la caída del Jardín del Edén (Gan Eden), así como el papel que el Mesías (Yeshúa) ha jugado y jugara en la redención y purificación de todas las cosas; las terrenales, y las celestiales.
Las fiestas están divididas en dos tiempos principales, dependiendo si caen en la primavera o en el otoño. Las de la primavera nos enseñan acerca de la primera venida del Mesías Yeshúa (Jesús) y las del otoño acerca de la segunda venida del Mesías Yeshúa. En Oseas (Hoshea) 6:3 está escrito: “…como el alba está dispuesta su salida, y vendrá a nosotros como la lluvia, como la lluvia tardía y temprana a la tierra”.
La “lluvia tardía y temprana” en este pasaje generalmente se interpreta como la venida del Ruaj Elohim (Ruaj Ha Kodesh). Esta es, de hecho, una interpretación y aplicación válida; sin embargo, la lluvia tardía y temprana también se refiere a la primera y segunda venidas del Mesías (Yeshúa.
En la presente nota hablare de la primera fiesta que se celebra en el mes séptimo, que es la fiesta de Rosh Ha-Shanah O YOM TERUAH: El Principio del Año (Cumpleaños del Mundo).
Es el día escondido de Dios. Es el día que nadie sabe.
Se celebra el día primero del séptimo mes, y se toca el shofar (Trompeta), para anunciar la culminación de la era de lo natural y establecimiento de lo espiritual. (Es la anunciada celebración de la boda del Cordero que marca el inicio de la manifestación de los hijos de Elohim Dios).
Al concluir los seis mil años de esta creación; se inicia entonces el día sabático de Elohim, que el mundo cristiano conoce como el milenio, y en efecto, ese día sabático es de mil años, donde ya el unigénito hijo de Elohim, el Mashiaj glorificado reinará y regirá las naciones, y ese reino será reino de paz y de abundancia como jamás ha habido en la tierra. Culminado ese periodo de mil años, entonces se cumplen los siete días de la creación natural, (Siete Mil Años). Y esto da inicio al día escondido de Elohim, (Reino milenial), dando inicio al reino espiritual y físico, donde llega la era espiritual, y donde lo espiritual tendrá preponderancia sobre lo físico, es en ese tiempo donde real y efectivamente las tinieblas, las potencias del mal serán sitiadas; es el tiempo donde los postreros enemigos de la luz, los enemigos espirituales del Elohim que habita en luces inaccesibles: serán lanzados a los abismos (lago de fuego), y consumada la etapa milenial, entonces el Abba (padre) recibirá del Ben (Hijo) todo el universo restaurado.
Rosh Ha-Shanah marca el Año Nuevo Judío, y es donde debe perfeccionarse el arrepentimiento en el corazón. Rosh en hebreo significa “jefe o cabeza” y shanah “año”. Rosh Ha-Shanah es el principio del año en el calendario hebreo, y también es conocido como el cumpleaños del mundo, ya que la tradición rabínica cree que el mundo fue creado en este día (Rosh Ha-Shanah).
Es importante que sepamos que existen cuatro años nuevos en el calendario lunar judío. A diferencia del calendario solar gregoriano que solo contempla un día; y estos cuatro años tienen una implicación bíblica; el primero, es el 1 de Nisán es el día de Año Nuevo de los reyes (la fecha para determinar cuántos años ha gobernado un rey) y para los meses, (Nisán es el primer mes). El 1 de Elul es el nuevo año para el diezmo de los animales. El 15 de Sh´vat (Tu BiSh´vat) es el nuevo año para los árboles, y el 1 de Tishrí es el año nuevo de los años. También, marca el aniversario de la creación del mundo.
Tiempo de Observancia
Rosh Ha-Shanah se observa por dos días., que es como si fuera un solo día largo. Cae en el primer y segundo días del mes hebreo de Tishrí (normalmente en septiembre y octubre), que es el primer mes del calendario bíblico civil. El mes de Tishrí es el séptimo mes en el calendario bíblico espiritual. Esto puede parecer extraño que Rosh Ha-Shanah – el Año Nuevo – sea en el primero y segundo días de Tishrí, el séptimo mes del calendario bíblico espiritual, La razón por la que Rosh Ha-Shanah es el séptimo mes en el calendario bíblico espiritual, es porque Elohim hizo el mes de Nisán, el primer mes del año en recuerdo de la liberación divina de Israel de Egipto, Éxodo (Shemot) 12:2; 13:4. Sin embargo, de acuerdo con la tradición, el mundo fue creado en Tishrí, o más exactamente, Adán y Eva fueron creados en el primer día de Tishrí, y es a partir de Tishrí, que comienza el ciclo anual. De ahí que, Rosh Ha-Shanah se celebra en este tiempo.
¿Por qué tiene dos días de duración Rosh Ha-Shanah?
Contrariamente a otras festividades que se celebran en la Diáspora (la dispersión, refiriéndose a los judíos que viven fuera de la Tierra Santa de Israel) Rosh Ha-Shanah se celebra durante dos días, por causa de la incertidumbre que hay, en cuanto a la observancia de las festividades en el día correcto del calendario. Rosh Ha-Shanah es la única fiesta que se celebra durante dos días en Israel. Como en todas las demás festividades, siempre existía la incertidumbre en un calendario que dependía de cuándo era promulgada la nueva luna, designando la corte rabínica de Jerusalén (Yersushaláyim) en tiempos antiguos, el comienzo de cada nuevo mes. El problema de Rosh Ha- Shanah se acentúa por el hecho de que cae en Rosh Jódesh la nueva luna en sí misma. Por lo tanto, aun en Jerusalén (Yersushaláyim), hubiera sido difícil que todo el mundo supiese a tiempo que había comenzado el Nuevo Año. Para resolver este problema, en Israel se practicaba un Rosh Ha-Shanah de dos días. Al crear un Rosh Ha-Shanah de dos días se tenía, también, la intención de reforzar la observancia de cada día; desde el punto de vista rabínico, los dos días se consideran como un yom arijtá, un día largo.
Rosh Hashaná es el inicio del año. En ese día, Adam, el primer hombre, y Eva, fueron creados. Aunque la creación se inició seis días antes de que Adán y Eva fuesen creados, ese día es sin embargo considerado el inicio del mundo, y se estableció Rosh Hashaná en esa fecha, ya que la humanidad es el centro del universo, para la cual todo fue creado. Con su creación, el mundo entero fue concluido y el deseo de Elohim en el mundo se realizó, con la culminación de su creación, su obra cumbre, la corona de esta creación, EL HOMBRE.
Se llama Rosh Hashaná, que literalmente significa “Cabeza del año”, y no meramente el inicio del año. Como dijimos antes, esta festividad es una repetición del evento original que tuvo lugar ese día, de ahí su singular importancia. Al igual que en el inicio de la creación, Elohim consideró la creación del mundo. Así también en cada Rosh Hashaná, Elohim reinicia y renueva su relación contigo, para ser aprobado como hijo de luz si encuentra en ti un corazón puro, y eres apartado si por el contrario encuentra un corazón rebelde, y que todavía está en tinieblas.
De conformidad con el pensamiento judío, que dice que al igual que una cabeza contiene la vida, y es el centro nervioso de todo el cuerpo que está controlado por el cerebro, así Rosh Hashaná contiene la vida y el sustento para todo el año. Éste es el significado del juicio en Rosh Hashaná, y es por eso por lo que en la visitación de los malajines (Ángeles) enviados para este tiempo, dependiendo como te encuentras delante de Dios, recibirá retribución de conformidad con lo que hay en tu corazón, vida y abundancia de bendición para los justos, y juicio y destrucción para los rebeldes.
Aceptación de la majestad Elohim.
La esencia de esta fiesta es que cada Rosh Hashaná renovamos nuestra aceptación y proclamación de la Majestad de Elohim sobre todo el Universo, y sobre cada uno de nosotros en particular. De esta manera, al encontrarnos viviendo nuestras vidas de acuerdo con Su voluntad, es decir, cumpliendo y poniendo por obra sus mandamientos en nuestros corazones; Elohim oye nuestras oraciones y en consecuencia el Adonay del Universo derramara en este año sus bendiciones sobre los justos y fieles.
Shalom LeKulam!
Pr. Rudy Mercado
Ministerio Mesiánico de Salvación La Sangre de Yeshua.